Campaña Down España

DOWN España exige el fin de la exclusión escolar para niños con síndrome de Down

DOWN España ha lanzado un fuerte llamamiento a las autoridades para que el curso 2024-2025 sea el último en el que los niños con síndrome de Down puedan ser excluidos del sistema educativo ordinario. La organización pide que todos los menores con discapacidad tengan garantizado su derecho a la educación inclusiva en centros ordinarios, en línea con la legislación vigente y los principios de igualdad de oportunidades.

La situación actual de la educación inclusiva en España

Actualmente, a pesar de las leyes y compromisos internacionales que promueven la inclusión, muchos niños con necesidades educativas especiales, como los que tienen Síndrome de Down, son aún derivados a centros de educación especial. Esta situación vulnera el derecho a una educación equitativa y sin discriminación, limitando el desarrollo y el acceso de estos menores a las mismas oportunidades que sus compañeros.

DOWN España considera que la inclusión en centros ordinarios no solo beneficia a los estudiantes con síndrome de Down, sino que también enriquece el entorno escolar y fomenta una cultura de respeto y empatía entre todos los estudiantes. La asociación subraya que la educación inclusiva ayuda a construir una sociedad más justa, empática y cohesionada.

El llamamiento a las autoridades educativas

DOWN España ha hecho un llamamiento explícito al Gobierno y a las autoridades educativas para que pongan en marcha las medidas necesarias que garanticen la inclusión de los niños con discapacidad en el sistema educativo ordinario. La asociación pide que se destinen recursos y apoyos suficientes a los centros ordinarios, incluyendo personal especializado, adaptaciones curriculares y recursos de accesibilidad, para asegurar que cada niño pueda recibir la educación que merece.

«No es suficiente tener leyes y convenios internacionales. La inclusión debe hacerse realidad en cada colegio, aula y comunidad educativa,» expresa DOWN España. La organización insta a las autoridades a convertir el curso 2024-2025 en un punto de inflexión, y a implementar cambios efectivos que aseguren el fin de la exclusión en el sistema educativo.

¿Por qué es importante la inclusión educativa?

Desde Inclusión Madrid21, apoyamos plenamente esta iniciativa de DOWN España. Sabemos que una educación inclusiva beneficia a toda la comunidad escolar: fomenta la diversidad, promueve la igualdad de oportunidades y permite que cada niño aprenda a convivir en una sociedad plural y enriquecedora.

La educación inclusiva no es solo un derecho para los estudiantes con síndrome de Down; es una oportunidad para que todos los alumnos desarrollen habilidades de empatía, respeto y colaboración. Creemos que es esencial que el sistema educativo esté equipado para recibir y apoyar a todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades.

Nuestro compromiso con la inclusión

En Inclusion Madrid21, trabajamos diariamente para que todos los niños con síndrome de Down puedan integrarse en aulas ordinarias y desarrollarse en un entorno que valore su potencial. Esta petición de DOWN España nos motiva a seguir adelante, redoblando nuestros esfuerzos para que el cambio en la educación inclusiva en España sea una realidad.

Invitamos a las familias, educadores y aliados a apoyar esta causa y a unir fuerzas para lograr una educación inclusiva real y efectiva. ¡El curso 2024-2025 puede y debe ser el último en el que se permita la exclusión de niños con síndrome de Down del sistema educativo ordinario!

Compártelo en redes sociales: