Inclusión Madrid 21

NUESTRA HISTORIA

La asociación se fundó en 2022 con un propósito claro: garantizar la plena inclusión de los niños con síndrome de Down en los centros escolares de la Comunidad de Madrid. Inspirados por experiencias personales y profesionales de nuestros fundadores, nos unimos para impulsar un cambio real en el sistema educativo español.

Desde entonces, venimos trabajando con familias, docentes, universidades y organismos públicos para desarrollar programas que fomenten la inclusión, la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de cada estudiante​​. Creemos firmemente que la familia es el principal agente en el desarrollo pleno de las personas con discapacidad intelectual y actúa como motor para lograr el reconocimiento efectivo de sus derechos en la sociedad.

MISIÓN

Nuestro objetivo es transformar la experiencia educativa de los niños con síndrome de Down en Madrid mediante:

  • Formación y sensibilización a docentes para que cambien la mirada hacia los alumnos y alumnas con discapacidad y mejores las expectativas que tienen sobre estos estudiantes.
  • Acompañamiento y apoyo a las familias, para que conozcan los derechos de sus hijos e hijas.
  • Asesoramiento a centros educativos para desarrollar entornos inclusivos.

VISIÓN

Soñamos con un futuro en el que todas las escuelas sean inclusivas, donde cada niño pueda aprender y crecer junto a sus compañeros, sin importar sus capacidades o diferencias.

Creemos en una educación basada en la equidad, el respeto y la diversidad como pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y empática.

Programas de Inclusión para Docentes y Familias

En Inclusión Madrid 21, trabajamos para que todos los niños y jóvenes con síndrome de Down tengan acceso a una educación de calidad en entornos inclusivos. Creemos que la colaboración entre familias, educadores y centros escolares es fundamental para lograr un cambio real. Por eso, desarrollamos programas que proporcionan formación, apoyo emocional y actividades de sensibilización dirigidas tanto a docentes como a familias. Nuestro objetivo es asegurar que todos los estudiantes puedan aprender y crecer en igualdad de condiciones.

A continuación, te presentamos nuestras iniciativas clave, divididas en dos áreas estratégicas:

Programas para docentes y centros educativos

Capacitación y sensibilización para una educación inclusiva

Desarrollamos jornadas de sensibilización y formación, enfocadas en comprender mejor las necesidades y derechos de los estudiantes con Síndrome de Down. Pueden implementarse tanto durante la formación inicial de los docentes, como en la formación continua, proporcionando herramientas para adaptar el entorno educativo y fomentar una verdadera inclusión en las aulas. Además, colaboramos con entidades educativas y políticas para promover políticas inclusivas y avanzar en el reconocimiento de los derechos de estos estudiantes.

Apoyo y Acompañamiento para Familias

Fortaleciendo vínculos para el desarrollo integral

Organizamos jornadas formativas para padres, impartidas por expertos en educación y psicología, brindando herramientas prácticas para el desarrollo de sus hijos. Además, realizamos reuniones de apoyo emocional, tanto en línea como presenciales, donde las familias pueden compartir experiencias y construir una red de apoyo. Complementamos estas actividades con actividades de ocio, promoviendo la convivencia familiar.

¿Quieres ser parte del cambio?

Cada contribución, ya sea tu tiempo, tus conocimientos o tu donación, nos acerca más a un futuro inclusivo en la escuela.

Únete a nosotros para que ningún niño con Síndrome de Down se quede atrás.

Nuestro equipo

Presentamos a las personas que hacen posible nuestra misión:

María Oñez Martín Montalvo

Presidenta

Raquel del Barrio Díaz

Vicepresidenta

Rocío Montaner Sánchez

Secretaria

Victoria Vera Fraga

Tesorera

Leticia Calzado Espada

Vocal

Pilar González de la Fuente

Vocal

Sara Blanco Higuera

Vocal

María del Carmen Giraldos Becerro

Vocal