Entrevista a la presidenta de Inclusión Madrid 21: La lucha contra la segregación escolar de niños con síndrome de Down
Nos complace compartir que El Periódico de España ha publicado recientemente una entrevista a nuestra presidenta, donde aborda una de las problemáticas más urgentes que enfrentan muchas familias: la segregación escolar de los niños con síndrome de Down en centros educativos.
En esta entrevista, nuestra presidenta subraya la importancia de garantizar una educación inclusiva para todos los niños, sin importar sus capacidades. A pesar de los avances legales y el marco que establece la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la práctica, muchas familias aún se enfrentan a la dificultad de encontrar un centro ordinario dispuesto a aceptar a sus hijos.
La realidad que enfrentan las familias
Durante la conversación, se destaca cómo la falta de recursos y apoyos adecuados en los colegios ordinarios está llevando a que los alumnos con necesidades educativas especiales sean derivados a centros de educación especial, a pesar de que esto contradice su derecho a una educación inclusiva y equitativa. Nuestra presidenta explica que esta segregación no solo limita el desarrollo académico y social de estos niños, sino que también perpetúa la exclusión en otros ámbitos de la vida.
«No se trata solo de tener un derecho sobre el papel, sino de garantizar que se cumpla en la práctica», señala la presidenta en la entrevista. «Cada vez que un niño es segregado, no solo se vulneran sus derechos, sino que también perdemos una oportunidad para que toda la comunidad educativa aprenda sobre diversidad y empatía.»

El papel de Inclusión Madrid21 en la defensa de la educación inclusiva
Desde Inclusión Madrid21, estamos comprometidos en apoyar a las familias que enfrentan este reto y en trabajar junto a las instituciones para promover un cambio real en el sistema educativo. Nuestra asociación aboga por la implementación efectiva del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), que asegura que todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades, puedan acceder al mismo contenido educativo de forma adaptada.
Nuestra presidenta enfatiza que es fundamental que los colegios cuenten con los recursos necesarios, desde profesionales especializados hasta materiales didácticos adaptados, para que la inclusión no sea solo un ideal, sino una realidad tangible.
El Camino por Recorrer
La entrevista concluye con un llamado a la acción: necesitamos seguir visibilizando esta problemática y trabajar juntos para cambiarla. La inclusión no es solo un derecho de los niños con síndrome de Down, sino también una oportunidad para enriquecer la comunidad escolar y fomentar una sociedad más justa y empática.
Invitamos a todos a leer la entrevista completa en El Periódico de España para conocer más detalles sobre la situación actual y cómo, desde Inclusión Madrid21, estamos trabajando para asegurar que ningún niño se quede atrás.
Si te interesa unirte a nuestra causa o conocer más sobre nuestros programas de apoyo a familias y colegios, ¡te invitamos a seguirnos y a formar parte del cambio!